Por Víctor-M. Amela / La Contra / La Vanguardia
"Juanjo Sáez, dibujante.
Tengo 48 años. Soy de la Sagrera, Barcelona. Soy dibujante. Estoy en pareja, con Núria. Sin hijos. ¿Política? De izquierdas: soy hijo de obreros. ¿Religión? La vida, puesto que lo normal es no vivir. Vivo de dibujar, y eso no es trabajar: ¡soy un falso obrero! Así redimo mi árbol familiar.
'Para los míos'
Juanjo Sáez, con lápices de colores, ha elaborado un tratado sobre el dolor y un canto a la alegría de vivir. Su libro se titula Para los míos (Temas de Hoy), y en las librerías lo tienen en la sección de novela gráfica. Es un viaje al corazón del dolor. Del dolor por las pérdidas: abuelos, padres, mascotas, objetos... Todo se va para no volver. Sáez dibuja y escribe aquí la crónica del aprendizaje de soltar el dolor: "Dejar marchar es lo que más me ha costado hacer, me sigue costando. Decir adiós. Uno no puede vivir atrapado en el dolor". Te toca aprender a renovar siempre tu vínculo con la vida, para así vivirla desde lo que te corresponde y te mereces. Nos lo cuenta el niño frágil que prefería quedarse en clase, dibujando, que bajar al patio.
[…]
¿Qué es el éxito?
Tener vida propia. Ocuparte en lo que te gusta. Vivir para ti mismo, no para un jefe…"
Image: La Vanguardia