Por Mayra Paterson / Cuerpomente


"Jon Kabat-Zinn es uno de los científicos que más ha contribuido a investigar y divulgar los efectos de la meditación en la reducción del estrés y en la salud. Gracias en parte a su labor, términos como mindfulness o "atención plena", una forma de meditación que se aplica a la vida cotidiana, resultan cada vez más familiares en Occidente. Es autor, entre otros libros, de Vivir con plenitud las crisis(Ed. Kairós), Mindfulness en la vida cotidiana(Ed. Paidós) y La práctica de la atención plena (Ed. Kairós), que escribió "para inspirar a las personas que se aman lo suficiente como para querer meditar".


El doctor Kabat-Zinn, doctorado en biología molecular por Massachusetts Institute of Technology (MIT), es sobre todo conocido por crear un programa para reducir el estrés basado en la meditación de la atención plena: el famoso programa de ocho semanas conocido como Mindfulness-Based Stress Reduction (MBSR) o programa de Reducción del Estrés Basada en la Atención Plena (REBAP).


UNA VIDA DEDICADA A INVESTIGAR EL MINDFULNESS


A finales de los años 70, fundó la Stress Reduction Clinic, que años después se convirtió en lo que hoy es el Center for Mindfulness in Medicine, Health Care, and Society. Esta clínica, asociada a la facultad de Medicina de Massachussets, fue pionera en llevar la meditación a los hospitales para mejorar la evolución y calidad de vida de los pacientes aplicando el programa MBSR. Este programa lleva ya años sirviendo de modelo a diversos programas de meditación implantados en centros médicos de todo el mundo.


Fundamental es su labor investigadora, que ha desarrollado principalmente en campos como la influencia de la mente en procesos de curación, la aplicación clínica de la meditación o los efectos de la atención plena en el cerebro, el sistema inmunitario y la salud emocional.


Además de en hospitales, el doctor Kabat-Zinn ha llevado a cabo programas de meditación en cárceles y en empresas con un entorno laboral exigente. Hoy día existen instructores de mindfulness en todo el mundo y diferentes versiones del programa ajustadas a diferentes necesidades y objetivos.


En esta extensa entrevista hablamos con él sobre su experiencia personal con la meditación, su labor investigadora y su visión del mindfulness o meditación de la atención plena como una herramienta para llevar una vida más consciente y serena."


Enlace



 

Image: Priscilla Harris / Cuerpomente

Artículo Anterior Artículo Siguiente