46 años. Británico, vivo en Yorkshire. Vuelvo de pasar 12 años en Nueva York. Tengo pareja y un hijo. No estoy de acuerdo con el tribalismo que existe actualmente en la política: el estás conmigo o contra mí, esos bloques que imposibilitan llegar a acuerdos. Me crié en un entorno cuáquero y me interesa el budismo.
La vida es corta. ¿Qué hacemos?
Oliver Burkeman ha escrito un libro con el que mete el dedo en la llaga, en nuestra angustia cotidiana, Cuatro mil semanas. Gestión del tiempo para mortales (Planeta), superventas de The New York Times , en el que nos señala que la vida es corta. "¿Qué piensas hacer al respecto?". Nuestra lista de tareas pendientes nos obsesiona y desanima, pero Burkeman nos dice: "La idea de que un día podremos hacerlo todo y convertirnos en los dueños de nuestro tiempo, optimizados y emocionalmente invencibles, es falsa. Eso es como el palo y la zanahoria, y hace que releguemos los aspectos más importantes de nuestra vida, esperando tener tiempo algún día para dedicarnos a ello". Urge un cambio de prioridades. La planificación de nuestro tiempo tiene mucho más que ver con la elección que con la organización".