Por Vis Molina / El Cultural

"Resulta chocante que una figura tan menuda y de complexión tan extremadamente delgada y frágil consiga emanar efluvios tan notables de fortaleza y magnetismo. Y con la mayor de las despreocupaciones, además. Lleva una melena oscura y espesa, un tanto desordenada, que enmarca unas facciones exóticas y bien delineadas en total consonancia con unos pendientes de reminiscencias étnicas. Va vestida en riguroso negro, cómo marcan los cánones del existencialismo francés de los años 60. Y es fácil imaginársela perfilada entre volutas de humo, viendo pasar las horas acodada en la barra de la parisina Closerie des Lilas con algún libro entre las manos.

Yasmina Reza (París, 1959), la autora de obras tan aclamadas como ArteFelices los felices o Babilonia, lleva tiempo sin pisar Barcelona y se la ve contenta. "Concretamente vine a pasar unos días en 2019 (comenta), justo antes del confinamiento, para festejar con el equipo el 50 aniversario de la editorial Anagrama". Ahora es Serge (Anagrama), su nueva novela, lo que la trae de nuevo hasta aquí. Una tragicomedia que escoge la familia, el ecosistema más imperfecto y complejo del mundo, para diseccionar los comportamientos humanos con una mirada mordaz y crítica, pero también compasiva, divertida y tierna porque, cómo bien dijo Tolstói en la primera página de Anna Karénina: "Todas las familias felices se parecen pero cada familia infeliz lo es a su manera". Y Reza se empeña en demostrarlo".


https://elcultural.com/yasmina-reza-la-frivolidad-es-positiva-nos-ensena-a-reirnos-de-todo




Imagen: Pasal Victor / El Cultural
Artículo Anterior Artículo Siguiente