Por Víctor-M. Amela / La Contra / La Vanguardia


"Rafael Tous, coleccionista de arte.


Tengo 80 años, soy Leo y soy Dragón. Soy de Barcelona. Soy protector del arte. Estoy casado (por cuarta vez) y tengo cinco hijos y ocho nietos. ¿ Política? Soy de izquierdas. ¿ Religión? Nada. He donado al Macba toda mi colección de arte conceptual (1.100 obras). ¡Llenemos la vida de arte!


El 15 de mayo, en el Macba


Su casa, una masía sobre la ronda de Dalt, es un museo. Contiene colecciones de fotografía experimental, álbumes con postales desde el siglo XIX, carteles de películas, cerámicas escocesas, tapices hindúes, acuarelas japonesas, retratos nepalíes, tallas budistas, muñecos de vudú africano... En su baño veo un fresco griego del siglo III a.C. Habla rápido, es hiperactivo e intenso. "Quizá me he separado tanto por no estancarme", me comenta. Su pasión estética le ha llevado a diseñar casas para amigos e hijos, y decoró el interior de Bocaccio. Dona al Macba la colección Rafael Tous de arte conceptual, visitable desde el 15 de mayo: Miralda, Xifra, Feito, Noguera, Abad, Pazos, Rabascall, Muntadas, Balcells, Miralles, Benito...


[…]


Más que facturar, yo siempre he querido disfrutar, amistar con clientes, tener trato humano, pasarlo bien. Así ha sido por 52 años seguidos. Me jubilé el 31 de diciembre.


¿No le apena un poco?


No. Desde niño yo lo paso bien con todo. Todo lo hago por gusto. Mira ahora mismo, estoy disfrutando con esta entrevista.


Lo mismo digo.


Rehúyo vivir tristemente. Me esfuerzo en vivir alegre. Me gusta decir barbaridades y provocar risas. Ahora tú te irás y me cocinaré algo y disfrutaré. Me encanta cocinar. ¿Ves todos estos libros? Son libros de cocina.


Veo libros, y libros, y más libros.


Hay 250.000 libros en mi casa. De arte, la mayoría. Y de cocina. De esoterismo. Y novela negra, policíaca. Y literatura española, y catalana... Leo y leo. Cada día, 400 páginas.


¿Cuál ha sido su gran secreto para triunfar en los negocios?


La clave es creer en ti mismo y en lo que haces, tener una convicción absoluta.


[…]


¿Qué es la vida, a su juicio?


La vida es un tiempo para que lo llenes de personas, viajes, placeres, arte y conocimientos con los que emocionarte".



Enlace




Image: La Vanguardia

Artículo Anterior Artículo Siguiente