Por Antoni Oliver González / The Conversation
"La calidad de la traducción automática ha mejorado muchísimo desde la aparición de una metodología basada en inteligencia artificial: la traducción automática neuronal. Si utilizamos habitualmente sistemas como Google Translate, nos habremos dado cuenta que los resultados ahora son mucho mejores y que además hay muchos más pares de lenguas disponibles.
Una primera mejora significativa se obtuvo con el paso del los sistemas basados en reglas a los sistemas estadísticos. Los sistemas basados en reglas los desarrollaban equipos de lingüistas e informáticos. Esta era una tarea compleja y larga.
Los sistemas estadísticos, en cambio, se entrenan. Esto significa que los sistemas aprenden a traducir a partir de una gran cantidad de textos originales y sus traducciones: los denominados corpus paralelos. Los sistemas estadísticos aprenden las probabilidades de que unas palabras en la lengua de llegada sean la traducción de unas palabras en la lengua de partida. A partir de estas probabilidades el sistema puede traducir textos enteros.
Los sistemas neuronales también se entrenan a partir de grandes conjuntos de textos y sus traducciones y se basan en técnicas de inteligencia artificial. El sistema construye redes neuronales capaces de transformar una oración en inglés, por ejemplo, en su traducción al español".
Image: Shutterstock / ilikeyellow / The Conversation