Por Carolina Pinedo / El País


"Facilita el aprendizaje y la adquisición de la lectura en los más pequeños. Desde casa, se les puede motivar para que disfruten del uso del lápiz y el papel.


Los teclados están desterrando el papel y el bolígrafo a la hora de escribir y en el caso de los niños no es una excepción. Incluso los centros escolares incorporan el uso de dispositivos electrónicos para que sus alumnos estudien. Pero, ¿qué se pierden nuestros hijos cuando dejan de escribir a mano? De entrada, parte de su individualidad comunicativa, ya que "en la escritura a mano se expresa nuestra personalidad. Cada uno de nosotros tenemos una letra con un tamaño, inclinación, orientación y trazo diferente. La escritura requiere procesos diferentes en cada niño, según su tipo de enseñanza o su propia red neuronal encargada, entre otras habilidades, del funcionamiento emocional y de su movimiento corporal, en este caso manual", explica Montserrat Díaz Rosell, Doctora en Medicina Traslacional Neuropsicóloga del Centro Integral San Lorenzo."


Enlace



Image: UNSPLAS / El País

Artículo Anterior Artículo Siguiente