Por José María Velázquez-Gaztelu / El Cultural
"Fenómeno disparado del flamenco actual, asociado por su aspecto y por algunos matices expresivos a Camarón de la Isla, Israel Fernández lanza nuevo disco, 'Amor', en el que muestra radicalmente sus armas: una integridad genuina y un cante formulado sin aditamentos."
"Mi recién publicado disco expone de manera desnuda mi modo de sentir. Es, si quieres, radicalmente personal y no me dejo llevar por el dictamen de un estilo según está indicado en los preceptos, digamos, clásicos", afirma a El Cultural Israel Fernández (Corral de Almaguer, Toledo, 1989), acerca de Amor (Universal) para de alguna manera diferenciarlo de los tres anteriores, Naranjas sobre la nieve, de 2008, Con hilo de oro fino, de 2016, y Universo Pastora, de 2018.
Aunque el flamenco es un arte vivo y en continuo proceso evolutivo, si lo dividimos en sectores según las épocas, podemos vislumbrar –que no definir, dado su carácter variable y en incesante movimiento– un calificativo aplicable a la que estamos viviendo: etapa de la creatividad. Siempre lo ha sido, desde luego, y en cualquier fecha podemos encontrar ejemplos esclarecedores, pero es posible que esa contingencia se revele en estos momentos con más fuerza y evidencia que nunca.
Una vez establecidos en las décadas de los sesenta y setenta los cánones y la ordenación de formas y variantes, así como la descripción de las características de cada una de ellas y su asentamiento definitivo, comenzó inmediatamente y a cargo de figuras señeras lo que pudiéramos llamar periodo de renovación estilística, conceptual y sonora. Y también expresiva, claro está. Esas vanguardias las lideraban, entre otros, Serranito, Paco de Lucía, Manolo Sanlúcar, Enrique Morente, Lebrijano, José Menese, con respecto a la reforma de la estructura literaria, o Camarón en los cambios aportados en cuanto a los procedimientos interpretativos."
Image: Rufo Reverte / El Cultural