Por Francesc Peirón / La Vanguardia
"Lápiz en mano, Charles M. Schulz (1922-2000) edificó un lugar habitado solo por niños y mascotas, si bien las reflexiones de sus personajes trascienden a cualquier edad.
Trascienden, en tiempo presente, porque Charlie Brown (Carlitos) y su pandilla (Lucy, Linus, Sally, Emilio, Peppermint Patty, Cochino, Marcia...), con el perro Snoopy que les robó la fama a todos los otros, siguen vigentes en el pensamiento colectivo.
La tira cómica de Schulz debutó en la prensa en 1950 bajo el nombre de Peanuts, designación impuesta que a su autor no le gustó mucho en sus orígenes.
"Como millones de estadounidenses, crecí con Peanuts, pero nunca los dejé atrás...Por décadas, Peanuts fue nuestro propio refugio de seguridad y esto es lo que hace que sea un tesoro de Estados Unidos". Ese comentario, de abril de 2016, corresponde al entonces presidente Barack Obama. Lo hizo en vísperas de que se lanzara el volumen número 25 de la recopilación de esta obra.
"Los adultos no son necesarios en la tira Peanuts", explicó el dibujante en una entrevista concedida en 1975. "Se entrometerían en un mundo donde solo podrían sentirse incómodos", aclaró".
Image: Charles M. Schulz Museum and Research Center / La Vanguardia