Por Mayra Paterson / Cuerpomente
"Arnaud Maitland creció en Holanda, estudió derecho y obtuvo un buen trabajo en una multinacional. Pero estaba imbuido de la filosofía existencialista, en la que percibía "el sentido de un futuro predecible que generaba melancolía por las oportunidades perdidas". Y en los años setenta, cuando el budismo se cruzó en su camino, lo dejó todo para llevar la vida que no habría sabido predecir.
Además de entregarse a su afición por la música, Maitland decidió estudiar filosofía y psicología budistas en Berkeley, California, bajo la dirección de Tarthang Tulku Rimpoché, un lama consagrado a la preservación del arte y la cultura tibetanos.
Hoy dirige la editorial Dharma Publishing, enseña meditación y Kum Nye, un yoga tibetano desarrollado por su maestro, y está al frente del Center for Skillful Means, donde da cursos a empresarios, para quienes escribió Master-Work-Mastering Time (Dharma Publ., 2000). Además imparte conferencias y retiros espirituales en todo el mundo.
En su segundo libro, Vivir sin arrepentimiento (Ed. Urano), reflexiona sobre cómo llevar una vida más plena a partir de las enseñanzas budistas, en las que pudo profundizar a raíz de la muerte de su madre por alzhéimer. En 2019 publicó Reflections of Faith: A Spiritual Journey in Modern Society, donde recoge sus enseñanzas con Tarthang Tulku Rinpoche's Teachings
Mira cálidamente a los ojos, con ademán vivo y tranquilo. "Se empieza a amar al escuchar", asegura".
Image: Cuerpomente