Por Inge Serrano / Flippityflop


"El poder de tu propia historia radica en lo que te dices a ti mismo


Tu diálogo interno, que es aquello que te vas diciendo y repitiendo en tu cerebro en modo bucle hasta la saciedad, influye en tus pensamientos y éstos en tus emociones y estado de ánimo. De ahí que sea tan importante elegir bien las historias que te cuentas a ti mism@. 


Estas historias suelen funcionar en modo piloto automático en tu mente y te acaban convenciendo de tu suerte o de tu desgracia, de tus dudas o de tus deseos, de tus habilidades o defectos. Normalmente incluyen un montón de "debería…", de "no voy a ser capaz de…" o de "seguro que no sale bien", con lo que acaban moldeando la percepción de tu propia realidad en base a historias, más negativas que positivas, y que normalmente no tienen una base real, sino que han sido creadas en tu mente.


Estas historias que tú te cuentas también tienen el poder de solidificar tus creencias en lo más profundo de tu subconsciente y ya sabemos lo complicado que es luego cuestionar y modificar dichas creencias.  Así que, si pudieras elegir ¿qué tipo de historias te explicarías sobre ti mism@ y tu vida?".



Enlace




Image: Flippityflop

Artículo Anterior Artículo Siguiente